top of page

Principios de participación Ciudadana

Derechos de la ciudadanía


1.Tienes derecho a votar y ser votado libremente.

2. Tienes derecho a conocer, cuestionar y exigir que se cumplan las promesas de campaña aunque quien gane, no haya sido por el que votaste.

3. Tienes derecho a saber en qué y cómo se gasta el dinero público que les otorga el IFE (Instituto Federal Electoral) para realizar su campaña y verificar que no haya recursos ilícitos.

4. Tienes derecho a exigir que las propuestas sean realistas, creíbles y den solución a necesidades de la comunidad.

5. Tienes derecho a exigir a las autoridades electorales (federal y/o estatal) cumplan la ley electoral.

6. Es tu derecho participar activamente durante los procesos electorales; como observador(a) electoral.

7. Es tu derecho expresar tu opinión y preferencia partidista sin ningún temor a ser despedido/a o sancionado/a y a denunciar el proselitismo o coacción al voto en centros de trabajo.

8. Nadie puede ni debe intentar comprar tu voto, eso un delito que puedes denunciar.


Involúcrate y vigila


1. Haz uso de la tecnología, con tu celular puedes grabar las propuestas, entrevistas y discursos de campaña y difundirlas en las redes sociales analizando si son viables y necesarias.

2. Tú eres el único o la única que podrá decidir que gadget utilizar. Tu voto vale y con él decides tu futuro, de tus hijas e hijos y el de nuestro país.

3. Puedes y debes investigar si el candidato/a cumplió sus compromisos anteriores y si está preparad@ para el cargo que busca ocupar.

4. Puedes conservar las propuestas de campaña que las y los candidatos hayan entregado, con la finalidad de poder calificar su desempeño.


5.-Puedes auditar la propaganda de tu colonia y subir los datos a las redes sociales para contribuir a una “auditoría pública” que constate si se exceden los topes de campaña para evitar el derecho de recursos.

6.- Tienes el derecho a que los partidos respeten tus ideas y demandarles dar prioridad a la ciudadanía y recordarles que su compromiso es con la sociedad, no sólo con su militancia.

7.- Podemos denunciar fraudes, excesos, derroches, propaganda engañosa ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales de la PGR. Conviértete en parte de la ciudadanía activa y participativa.

8.- Tienes derecho a difundir, demandas y exigir inclusión de propuestas ciudadanas y no partidistas que los candidatos están obligados a atender.

9.- Recuerda que Todas las campañas se pagan con dinero público de toda la ciudadanía, no de una militancia.


Por una ciudadanía participativa de Campeche, campaña promovida por organizaciones de la sociedad civil en redes sociales.

 

Privada de Paraguay s/n Fraccionamiento la Huerta. Col Santa Ana San. CP 24050  Francisco de Campeche, Campeche, México.

01 9818117755

  • Facebook
  • Twitter
  • Black Google+ Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page