Prevención de embarazo adolescente y paternidades responsables
El Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche está brindando pláticas para la prevención de embarazo adolescente y paternidades responsables. En colaboración con los planteles educativos del COBACH, CECYTEC y CONALEP, con quienes ha creado lazos del trabajo, jóvenes estudiantes de estas instituciones de los municipios de Campeche y Hopelchén se han beneficiados por los alcances de esta actividad.

De acuerdo con el proyecto Red Derecho a Decidir y Paternidades Adolescentes, realizado con el apoyo de Fundación Semillas, financiadora nacional que trabaja en beneficio de organizaciones formadas en su totalidad o mayoría por mujeres, la población beneficiaria de estas pláticas es la población joven, estudiantes de preparatorio, quienes oscilan entre los 15 y los 21 años.
El objetivo es visibilizar las paternidades adolescentes, ya que debido a la repetición de estereotipos sociales y de género, es por lo general la mujer quien carga con la responsabilidad de educar a hijas e hijos. Mientras que los hombres que resultan padres en su adolescencia, la gran mayoría, más del 90%, acaba abandonando a sus parejas y descendencia.
Los municipios con mayor problemática de embarazo adolescente dentro del estado son Campeche y Hopelchén, razón por la cual fueron considerados como prioritarios dentro de los alcances del proyecto.

Las pláticas buscan también la promoción del condón femenino, esto a fin de garantizar que las chicas cobren conciencia de la responsabilidad que implica su autocuidado, además de empoderarlas y facilitar la toma de decisiones dentro de la pareja.