Reconocimiento al Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche


BOLETIN INFORMATIVO
El Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche, proyecto de atención y prestación de servicios para las mujeres víctimas de violencia de género en el estado se hizo acreedora al reconocimiento “Hermanas Mirabal 2014” que otorga la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, en la categoría “Prestación de Servicios y Recursos a Mujeres Víctimas de Violencia” del Banco de Buenas Prácticas contra la violencia hacia las mujeres de la CDHDF.
El proyecto fue postulado para obtener el reconocimiento con base en la convocatoria pública, y se hizo acreedora a este reconocimiento que forma parte de las acciones del Banco de Buenas Prácticas de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, creado en 2011.
El Banco de Buenas Prácticas fue pensado como un reconocimiento que se otorga a Organizaciones de la Sociedad Civil, y/o personas con el objetivo de reconocer y visibilizar casos de éxito en la República Mexicana que se destaquen en materia de información, prevención y capacitación contra las violencias de género y/o en la prestación de servicios y recursos a mujeres víctimas de violencias de género.
Además, tiene el objetivo de reunir conocimientos que reúna y difunda experiencias innovadoras para la eliminación de las violencias hacia las mujeres (política, pública, gestión gubernamental, acciones territoriales, capacitación y sensibilización, entre otras) así como acumular experiencias y casos de éxito comprobados que puedan servir de ejemplo para municipios, ciudades y estados en la implementación de políticas públicas en materia de precención, atención y justicia para las mujeres víctimasde violencia.
La convocatoria considera 2 categorías para las propuestas: “Información, prevención y capacitación contra las violencias de género” y “Prestación de Servicios y Recursos a Mujeres Víctimas de Violencia.
La información de la convocatoria, disponible en la página: http://hermanasmirabal.cdhdf.org.mx/index.htm reúne información acerca de otras organizaciones que han recibido este reconocimiento, en 2011 en la categoría: Información, prevención y capacitación contra las violencias de género fue para CreSer para un Desarrollo Integral A.C, la otra categoría fue declarada desierta. En 2012 la organización reconocida fue Institución: Nuestra Diversidad Creativa A.C, y en la categoría de Prestación de Servicios la ganadora fue el Centro de Apoyo a la Mujer "Margarita Magón" A.C.
Asimismo en 2013, el Banco reconoció a las siguientes instituciones en la categoría Información, prevención y capacitación contra las violencias de género: Mestizas, Género y Gestión Cultural A.C.
con el proyecto: Escuelas Coeducativas: Herramientas para Implementar la Equidad de Género y no violencia a las Mujeres y Niñas en Educación Primaria; al Teatro del Fantasma A.C, con el proyecto: "Para una vida libre de violencia... Mujer, aún hay tiempo de decir...", así como a la Procuraduría General de Justicia de Campeche, con el proyecto: "Campeche, órdenes de protección", y la Secretaría de Educación Pública, con el proyecto: "Módulo de Orientación, Prevención y Atención a la Violencia de Género" (MOPAV).

El reconocimiento será entregado el próximo martes 25 de noviembre en la Comisión, en el Distrito Federal.