top of page

Firma!


Que el Gobierno Federal exorte a todos los estados a presentar la iniciativa para la Eliminación absoluta del Matrimonio Infantil, grave violación a los derechos de la infancia que se agudiza en algunas entidades en las que se ha naturalizado bajo “usos y costumbres”, que en realidad constituyen prácticas patriarcales y que afectan el pleno desarrollo de las niñas.

Es una grave violación de los derechos humanos y priva a las niñas de educación, salud y perspectivas a largo plazo, esto contribuye a una cadena de empobrecimiento, explotación y abuso contra las mujeres desde temprana edad.

El Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche hace un llamado a los Gobiernos de los Estados, y a la Comisiones de Igualdad de los Congresos de los Estados, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para la incorporación al Código Civil de la prohibición explícita de toda dispensa que permita el Matrimonio Infantil en el territorio estatal, y la armonización de todas las leyes secundarias que garanticen esta norma.

El matrimonio infantil limita el acceso a la educación, servicios médicos, incrementado el riesgo de muerte materna y las condiciones de abuso y explotación en el trabajo infantil para las niñas. En México, según registros oficiales, en el 15% de los matrimonios celebrados en 2011 participaron niñas de entre 12 y 18 años.

Que el Gobierno Federal exhorte a todos los estados a presentar la iniciativa para la Eliminación absoluta del Matrimonio Infantil, especialmente en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, donde esta práctica está generalizada.

México sin Matrimonio Infantil, en la Ley y en la práctica

Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche.

bottom of page