Taller "Conoce tus derechos: Alertas de abuso, fraude o trata laboral en visas H2"
- REDMYHac

- 16 oct
- 2 Min. de lectura
Valladolid, Yucatán
Con el objetivo de proporcionar información de prevención para reducir el riesgo de trata de personas con fines de explotación laboral asociada con las visas H-2, se realizó el pasado 29 de septiembre en el municipio de Valladolid, Yucatán un taller dirigido a personas mayores de edad que han ido o planean ir, o la inquietud de ir a trabajar al extranjero, personas que tienen algún familiar o conocido trabajando en Estados Unidos sin documentos o con visa H2.
El taller se realizó en forma coordinada con la organización de sociedad civil Casa Colibrí AC, y tuvo una amplia participación de personas jóvenes y adultas interesas en conocer los derechos que protegen a las personas trabajadoras migrantes que viajan a Estados Unidos con la VISA H-2.
El taller tuvo una duración de 2 horas, y durante el mismo se distribuyeron folletos informativos como son los "pasaportes" con información oportuna sobre los derechos de las pesonas trabajadoras.

En México se han reportado muchos fraudes durante el reclutamiento para trabajar en el extranjero. Si quieres trabajar en los Estados Unidos con una visa H-2, hazlo de manera informada y segura, esta platica ofrece información para que las personas eviten ser estafadas (que te cobren por conseguir empleo en el extranjero) o ser víctimas de trata laboral, que ocurre cuando te obligan a trabajar usando la fuerza o el engaño.
Proyecto liderado por Justice in Motion en coordinación con la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche A.C. (REDMYH A.C.) organización integrante de la Red de Justicia en Movimiento para Migrantes.
Realizar los talleres tiene como objetivo generar información que permita identificar ofertas laborales que son en realidad fraudes, abusos o situaciones de trata laboral y dar información acerca de que no les pueden realizar cobros por obtener la visa H2 para realizar trabajos en Estados Unidos con ofertas laborales legales.
La información permite identificar líneas seguras y confiables para verificar que los trabajos son reales y en caso de estar ya trabajando en Estados Unidos, a dónde comunicarse en caso de ser víctimas de algún abuso.
Si en tu comunidad tienen interés en recibir un taller informativo en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, comunícate y envía un mensaje a o.violenciacampeche@gmail.com.














LINKSPACE777
BLOGGER777
LAPAKBET777ME
LAPAKBET777COM
LAPAKBET777RESMI
LAPAKBET777LOGIN
ALTERNATIFLAPAKBET
LAPAKBET777DAFTAR
LAPAKBET777OFFICIALL
LAPAKBET777VVIP
SITUSGACOR
LAPAKBET777
LAPAKBET777ALTERNATIF
GACORHABIS
LAPAKBET777TOTO